martes, 25 de noviembre de 2014

¿Diferencias bien los colores?



En 1917, el doctor Shinobu Ishihara inventó la prueba de ceguera a los colores, una forma de descifrar si eres daltónico y qué tipo de daltonismo tienes.
Son cartas de lunares de colores inconexos que forman números y líneas que únicamente son visibles si puedes diferenciar entre ciertas tonalidades similares entre sí. No permite distinguir defectos del eje azul-amarillo, aunque en realidad son muy raros; los principales son del eje rojo verde: la protanopia (dalton) en la que, a grosso modo, el espectro azul-verde se ve gris y tienen el espectro rojo muy acortado (carecen del cono rojo); y la deuteranopia (Nagel) donde el verde se visualiza gris (carecen del cono verde).
Si visualizas 17 o más números normales, es una exploración normal. Si son menos de 13, es patológica. La prueba es simple, pero tan exacta que todavía se utiliza hoy en día. 
Las siguientes imágenes forman parte de la prueba de color de Ishihara y con ellas puedes comprobar si tienes una visión normal, protanopia (carencia de sensibilidad al color rojo), protanomalía (percepción débil del color rojo), deuteranopia (ceguera al color verde) o deuteranomalía (ceguera al color verde suave).





















-Sujetos normales verán, por orden: 12, 8, 6, 29, 57, 45, 5, 3, 15, 74, 2, 6, 97, 5, 7, 16, 73, 26, 42, 35, 96.
-Pacientes con deficiencia en el eje rojo-verde suelen ver, por orden: 12, 3, 5, 70, 35, 2, 5, 17, 21, X, X, X, X, X, X, X, X.
-En los cuatro últimos, un pronatope (dalton) verá 6, 2, 5, 6. Un deuteranope (Nagel) 2, 4, 3, 9.

Para terminar y como curiosidad referida también al tema de la visión, quiero mostrar como es la visión de las personas que padecen alguna enfermedad visual.


No hay comentarios:

Publicar un comentario